TIPS PARA EL AHORRO Y CUIDADO DEL AGUA:
Las REGLAS DE ORO para ahorrar el agua son:
El agua es bienestar, beber una cantidad suficiente de agua es un hábito simple para mantenerse sano.
Ahorrar agua significa especialmente tratarla con respeto, no contaminarla y denunciar a quien corresponda cuando vemos que la contaminan.
El agua dulce que podemos utilizar se encuentra en los lagos, ríos y cuando se producen las lluvias, debe ser suficiente para que a ninguna persona, planta o animal le falte, por eso es importante mantenerla limpia y economizarla. Tenemos que tomar conciencia del consumo de agua, y no malgastarla.
Reporta cualquier fuga que veas en la calle al SIAPATEL : 33 3668 2482
Aquí te ofrecemos algunos consejos para no malgastar el agua en:
E N C A S A
Todos los miembros de la familia debemos adoptar acciones y medidas de uso eficiente y cuidado del agua.
Uno de los lugares de la casa que mas se utiliza el agua, es el baño, donde se usa cerca del 65 por ciento del total de agua de toda la
casa. A continuación daremos algunos ejemplos para el ahorro de este bien en otros espacios del hogar. EN EL BAÑO.
Riega sólo cuando sea necesario, y para aprovechar el agua cuando lo hagas:
-Checar el estado del flotador para que el agua no se desborde y revisa que en el interior no existan fugas o filtraciones de agua o raíces, porque consumen mucha agua diariamente.
-Se recomienda darle servicio de mantenimiento, lavar y desinfección 2 veces por año. Se requiereproductos, material y equipo especial, no te
arriesgues queriendo hacerlo tu mismo. Llama a los especialistas en LIMPIEZA DE CISTERNAS
En la cocina
Para descongelar alimentos
Al descongelar los alimentos, evita hacerlo poniéndolos bajo el chorro del agua, pónlos en la parte baja del refrigerador de un día para otro.
No malgastemos el agua dulce, dependemos de ella.
En AGUA SALUDABLE promovemos en todos los niveles educativos el uso responsable del Agua, es muy importante, ya que desde pequeños y aun ya creciditos debemos formarnos una cultura en la preservación y cuidado de los recursos no renovables.
Si deseas que participemos en tu escuela con CONFERENCIA dirigidas a padres de familia, alumnos, maestros y personal administrartivo, ¡CONTACTANOS! con gusto vamos.
El 80% del Agua que existe en México se utiliza en la agricultura; y de esa cantidad se desperdicia alrededor del 50% o 55% debido a la utilización de métodos muy antiguos de irrigación.
CON ELLO OBTIENES GRANDES VENTAJAS COMO:
Esto es un grave problema si estamos hablando de que muchas regiones de nuestro país presentan problemas con la escasez de este líquido.
¿Que se puede hacer?
Vigilar los cambios de los servicios de riego.
Realizar un buen trazo de riego, evitando surcos muy largos que disminuyen la eficiencia de aplicación del riego.
Reforzar bien los bordos de la regadera para evitar desperdicios e inundaciones en terrenos no deseados.
Aplicar el Agua al surco o melga con sifones calibrados, suministra solo el Agua necesaria para humedecer el perfil deseado, evita acumulaciones de Agua en los extremos bajos de tu surco o melga
Avisa con suficiente tiempo al canalero el término de tu riego, para realizar el corte o cambio de usuario adecuadamente
1.Cierra la llave del lavado mientras te enjabonas las manos.
2.No uses el W.C. de basurero.
3.Si ves que tu compañero, Maestro o quien sea está desperdiciando el Agua pídele que lo deje de hacer y si no repórtalo en la dirección.
4.Si hay una fuga repórtala con tu director para que la mande arreglar inmediatamente.
5.Si ves una llave abierta y que no se esté usando ¡Ciérrala!
La utilización del Agua en la Industria y Comercio también es muy grande, porque puede ser materia prima de la fabricación de algunos productos, como en las empresas embotelladoras y fábricas de alimentos, entre otros.
Aunque no contengan Agua los artículos que producen todas las industrias y comercios la necesitan para:
1.Enfriar las máquinas.
2.Lavar los productos.
3.Retirar de las fábricas los desechos industriales.
4.El desarrollo de las actividades normales y necesarias dentro de la industria o el comercio.
El personal encargado de la auditoria interna o del ahorro dentro de la empresa, debe de implementar un programa de ahorro del Agua, involucrando a todas las personas que participan en las actividades donde se usa este recurso.
Reduciendo así costos por consumo y disminuyendo la descarga al drenaje, que en algunos casos tiene un alto contenido de contaminantes.
1.Poner productos ahorradores de Agua. Se pueden utilizar válvulas que se accionan por medio de luz ultravioleta al detectar algún cuerpo, o grifos de Agua que detienen el flujo al completar la cantidad de Agua que ha sido programada para el lavamanos.
2.Coloque información sobre el uso eficiente del Agua en las habitaciones, cocina, baños y donde crea necesario, promoviendo los consejos que hemos mencionado y el reporte de fugas a la recepción o caja.
3.No ponga Agua en la mesa si el cliente no la solicita.
4.Capacite al personal de intendencia y de cocina para que no desperdicien el Agua en sus actividades cotidianas.
RECOMENDACIONES PARA CUIDAR EL AGUA:
1.Utilice productos ahorradores de Agua como lavamanos, W.C., y regaderas con sistema de aireación (o también regaderas de mano).
2.Reparar inmediatamente cualquier fuga que se presente.
3.Capacite al personal de intendencia para que no desperdicie Agua en sus actividades cotidianas de limpieza.
4.Coloque letreros que promuevan el uso eficiente del Agua.
En el caso de México, específicamente en la capital, estamos viviendo un nivel de almacenamiento de agua históricamente bajo. Se prevé una temporada de sequía, por ello convocamos a que todos nosotros a cambiar de hábitos y adoptar una cultura de ahorro de agua
A continuación te brindamos ENLACES interesantes con organismos y empresas relacionadas con el AGUA, su uso, tratamiento.
Para conocer más sobre nuestros servicios en favor del ahorro, limpieza, tratamiento y purificación del agua, visítanos en: